El #Southsummit va llegando a su fin y no puedo estar más que agradecida a la organización por la posibilidad de haber moderado una mesa que implica 𝐅𝐔𝐓𝐔𝐑𝐎.
Rodeada de grandes profesionales Fanny Solano AgramonteCaixaBank , Ángel Luis Quesada NietoOnyze & Felipe Cavero Martínez de CamposACROSS LEGAL SLP. AEFI Asociacion Española de Fintech e Insurtech hemos analizado cómo es el proceso, los pros y los contras del mismo, las mejoras a realizar, la comparación con el de UK, las últimas noticias acontecidas en relación a la protección de datos… Incluso qué buenas prácticas de éste podríamos tomar para otros sectores.
Recordemos que somos líderes en el sector financiero, más allá del peso de la gran banca a nivel internacional, el número de Fintech & Insurtech supera los 700, lo que según Findexable nos sitúa en el puesto 16 en el mundo y el 9 en Europa.
Ejemplos de 𝐬𝐚𝐧𝐝𝐛𝐨𝐱 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐨𝐬 existen en otros países, quizás el más cercano el de UK, del cual hemos visto han salido 𝐅𝐢𝐧𝐭𝐞𝐜𝐡 de éxito, así pues la oportunidad que se no brinda en España con esta nueva 𝐋𝐞𝐲 𝟕/𝟐𝟎𝟐𝟎 y este sandbox no es nada desdeñable, posibilitando la atracción de nueva inversión (recuerden el estudio de AEFI 5.000 empleos, 1.000 millones de inversión).
Recuerden que el core del proyecto será contribuir al lanzamiento de nuevos productos y nuevos servicios en un entorno seguro, partícipes de ello no solo serán las corporates sino las instituciones que velan y coordinan de dicho proceso: Secretaría General del Tesoro y Financiación internacional, Banco de EspañaCNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones

Debe estar conectado para enviar un comentario.