Inaguración Revolution Banking.»Un nombre propio: DARWIN»

Buenos días,

El pasado 1 de octubre tuve el placer de realizar la apertura de Revolution Banking 2020, un año convulso debido al covid, a las fusiones y a la rebelión de los competidores.

La última vez que abrí Revolution Banking hablaba de la banca del futuro como la banca de las experiencias, en esta ocasión hablaré de Darwin, de la necesidad de adaptación al cambio, de las nuevas especies en este ecosistema financiero, de la importancia del Sandbox como elemento innovador, como fuente de inversión y como forma de liderar el cambio en el sector financiero. Recuerden que España está a la cabeza en número de Fintechs, ocupamos el sexto puesto.

En esta época covid la necesidad ha hecho que por fin entremos en el mundo phygital y quitemos el apellido digital. Sí, la necesidad. Porque de esa necesidad es de donde surgen las oportunidades y los avances.

En este avance debemos darnos cuenta que existen dos velocidades, la de la creación y la de adaptación. El quid para la supervivencia estará en aquellos que sean capaces, de igual modo que hemos fusionado digital y físico, de fundir ambas velocidades, evitando la brecha entre ellas. Para ello innovación, disrupción y velocidad como receta.

Si mezclamos digitalización acelerada debido a la necesidad de estos meses, disrupción vía sandbox que afecta al qué y al cómo. Sin olvidar a la tecnología quien provoca ahorro de costes exponencial y a la vez permite, en su unión al dato, la entrega entrega al cliente cómo y cuando quiere de productos y servicios… La pregunta es: ¿cómo vamos a evolucionar? Quizás sea más relevante la respuesta: Recordemos a Darwin, quien dijo no es la especie más fuerte la que sobrevive, sino la que mejor se adapta al cambio. ¿ESTAMOS PREPARADOS?

Cuídense mucho!